Pan de Masa Madre Fácil (baja hidratación) 🍞

Este método demuestra que no hacen falta recetas complicadas ni técnicas de alta hidratación para lograr un pan artesanal extraordinario. Es flexible, tolerante y requiere unos 10 minutos de trabajo activo repartidos en unas 24 h.


1) Esencia del método ✨


2) Herramientas imprescindibles 🧰

Nota: Una batidora de pie es opcional y suele tardar más en limpiarse que lo que tardas en mezclar a mano.


3) Ingredientes (todo en gramos) 🥖

💡 Por qué más sal que en otras recetas: refuerza la red de gluten en una masa sin amasado y ralentiza la fermentación, prolongando el desarrollo de sabor. Si reduces la sal, la masa fermentará más rápido y tendrá menos sabor (más riesgo de sobrefermentación).


4) Antes de empezar: el starter (masa madre) 🧪


5) El agua 💧

El agua del grifo no destruye la masa madre, pero los desinfectantes (bromo, cloro, cloraminas) pueden frenar su actividad. Si puedes, usa agua filtrada (o embotellada). También es válido usarla simplemente porque sabe mejor.


6) La harina 🌾


7) La sal 🧂

Cualquier sal sirve (rosa, marina, kosher, fina o gruesa) si la pesas. La sal:


8) Paso a paso 👣

8.1 Mezcla normal (≈ 2 min activos)

  1. Disuelve la masa madre (≈ 113 g) en el agua (≈ 340 g).
  2. Añade harina (≈ 567 g) y sal (≈ 14-19,8 g).
  3. Mezcla con cuchara y termina con la mano solo hasta integrar (15–20 s).
  4. Pasa la masa a un bol aceitado, cubre y déjala en la encimera.

👉 Si vas a añadir ingredientes (hierbas, jalapeños, queso curado, etc.), incorpóralos ahora.

8.1.1 Mezcla con Jalapeños y queso

  1. Disuelve la masa madre (≈ 113 g) en el agua (≈ 283 g, le restamos ≈55g del agua original por los jalapeños).
  2. Añade harina (≈ 567 g) y sal (≈ 8-10 g porque los jalapeños van a soltar sal).
  3. Añade los jalapeños (115g escurridos) y el queso en cubos o rayado (225g)
  4. Mezcla con cuchara y termina con la mano solo hasta integrar (15–20 s).
  5. Pasa la masa a un bol aceitado, cubre y déjala en la encimera.

8.2 Primera fermentación (12–24 h) ⏳

🛠️ Truco del principiante (muy útil): fermentación en bolsa con cierre (tipo Ziploc).
Unta ligeramente la masa, ponla en la bolsa, expulsa el aire y cierra. El CO₂ inflará la bolsa como globo 🎈 y verás con claridad cuándo ha duplicado. (Si evitas el plástico, este paso es opcional).


8.3 Opcional: retardo en frío (planificación + sabor) ❄️

También puedes transportarla refrigerada (bolsa cerrada → nevera → nevera portátil). Solo asegúrate de templarla antes de formar, segunda fermentación y horneado.


8.4 Formado (≈ 2–3 min) 🧭

  1. Harina ligeramente la superficie.
  2. Vuelca la masa y forma una boule (bola) tensa con las manos.
  3. Unta muy ligeramente la olla de hierro y coloca la boule dentro.
  4. Cubre y deja reposar ~90 min a temperatura ambiente.

Si tu primera fermentación fue muy rápida (p. ej., duplicó en ~6–8 h), reduce esta segunda a ≤ 45 min para no pasarte.


8.5 Greñado y horneado en horno frío 🔥

  1. Con tijeras, haz varios cortes en la superficie.
  2. Tapa la olla y colócala en el horno apagado.
  3. Enciende el horno a ≈ 220 °C y activa el temporizador inmediatamente (no esperes a que “coja” temperatura):
    • 45 min tapado
    • + 15 min destapado
  4. Desmolda y enfría en rejilla ≥ 30 min antes de cortar.

9) Qué debes observar 👀


10) Solución de problemas 🧯


11) Corte, guardado y frescura 🔪🧺


12) Resumen rápido (chuleta para la nevera) 🧾

  1. Mezcla: 113 g masa madre (fría) + 340 g agua → añade 567 g harina + 19,8 g sal. Integrar.
  2. Fermenta: 12–24 h a 22–25 °C, hasta duplicar mínimo.
  3. Forma: boule → olla de hierro → 90 min (o menos si la primera subida fue rápida).
  4. Greña con tijeras.
  5. Horno frío: enciende a ≈ 220 °C, 45 min tapado + 15 min destapado.
  6. Enfría ≥ 30 min y ¡disfruta! 😋

Notas finales 🧠

¡A hornear! 🍞🔥